sábado, 7 de agosto de 2010

Enigma utópico

Le habían quitado parte de sí, quedose todo él vacío un espacio.

 ¿Rellenarlo?, no calzaba pieza alguna que rellenara el espacio, rompecabezas con fragmentos perdidos de imposible reemplazo.

 Trozos de trazos de colores, imposible de igualarlos; matices de grises, verdes y morados.
Su esperanza, intacta por la existencia de esa pieza que moldee aquel lugar singular, irregular.
Esperando un día la osadía de calzar una ficha mejor, multicolor; o quizá por qué no, una que calce y ocupe el vacío, una que colme su corazón de alegría, utopía, fantasía, amor.

viernes, 6 de agosto de 2010

Refracción emocional

Él estaba aún cubierto de una capa de un arraigado hedor inverosímil; poco después ese, que se veía tan vulnerable, fue adentrándose y tomó control. Entonces miserable, triste y depresivo desdibujaba él en sí mismo lo que alguna vez fue alegría.
Salía él, ensimismado, arrastrando su alma por el piso, del lugar.
Alrededor del universo se encontró con una luz que le bastó para sanar, echar a correr y sonsacar felicidad.
Ya despierto sin hedor y sin pesar, y sin rencor, y sin callar se encontraba ahora en un banquete de ambrosía y variedad. Repletó él hasta colmar su sed de cariño el alma que el mismo día murió de soledad, resucitándola, haciéndola vibrar.
Eternamente agradecido por el hálito de luz, él vive ahora cada instante sin cesar.

jueves, 5 de agosto de 2010

Bayoneta

La calleja colonial de las palabras, el estirpe de cera del silencio, las ventanas a la calle de la bulla; el entorno parcial del pasado, la pasión liberal de un hombre y la del resto que se le unieron.


Complot naciente en el silencio, excesiva calma antes de empezar, el golpe de estado en su esplendor y las muertes y demás.

Los acallados por bayonetas, los sosegados por metralletas; los pulcros combatientes de la libertad, los que lo lograron y no lo vivieron al final.
Catedráticos y políticos, los de la primera carta republicana, los cabecillas y los soldados; todos ellos héroes de guerra, responsables de la libertad.

miércoles, 4 de agosto de 2010

Pánico escénico

Tras el telón de la lúgubre realidad, se encontraba él en su mundo, todo aquel lleno de fantasía y falsa percepción de lo netamente existencial.
Un paso al costado y otro más cuando corría la cortina; se levantaba el telón y él vislumbraba realidad, desasosegado y cegado por el contraluz de la existencia, casi se negó a aceptar el caótico entorno que traía consigo la realidad.

Se aventuró a pasar al escenario, a carcajadas rieron los que estaban, y los que no estaban no existían, los que existían eran rojos, él traía color verde en sí, y el motivo del enérgico coro se transformó en tristeza y miedo para él y los de atrás.

Ellos estaban atrás, bajo el umbral de un fútil telón 'angelical'. Angelical para su mundo, para la realidad barbaridad.
Partes de él en frente y partes de ellos atrás, ellos eran los recuerdos, él un tipo casi normal.

martes, 3 de agosto de 2010

Artísticamente...

es la mitad de un sol dentro de la mitad de otro que a su vez tiene la otra mitad tuya y tu la del otro
es anaranjada
es eterna
es un bucle infinito que revoluciona incrementando indefinidamente desde lo q somos a lo q somos reflejados en una parte fisicamente separada
es tambien una hilera de precipicios con una hilera de personas cayendo
es precisamente esa sensacion de caer pero sin miedo
sin fondo
es lo q no existe porq de a poco se extingue

lunes, 2 de agosto de 2010

Azul hielo

Entraba al portal del arte susurrando alegría, excelente compañía.
Paralelo con el cielo, todo azul se volvió el día. Solo eterno hasta cuando se tornó una mirada familiar para sus ojos; de verdad no la era pero la sensación sí, azul hielo después de eso, huir cobarde al final y una frase para pensar 'en mi defecto: tú, en su defecto: nadie'.

domingo, 1 de agosto de 2010

Policías y ladrones

Cuando acostado yacía sobre el césped verde, al cielo azul miró y descubrió que caía sobre él una inmensa oleada tecnicolor de pensamientos.
La sensación de un niño que no sabe a que bando pertenece cuando juegan 'Policías y ladrones' le nació, y una inexplicable situación existencial casi le obligó a esconderse a esperar, espectar, callar, llorar y sollozar...

Al terminar el juego ya sabrá cuál fue su bando, hasta le deja de importar; ahora le atormenta demasiado esperar, pensar en solo espectar; le interesa jugar a la vida real, a no imaginarse vistiendo zapatos ajenos con sus almas usadas; le importa ser él mismo y nadie más.

Es entonces que de un salto se levanta, y ya no lo piensa más.